

Los creadores más reconocidos
La arquitectura romana ha estado plagada de grandes arquitectos y obras que han quedado marcadas para la historia. Por ello, a continuación conoceremos algunos de los arquitectos más importantes de la historia del arte romano. El primero es Apolodoro de Damasco, un hombre con una gran influencia helénica en su trabajo y que fue considerado de los mejores de la época.
Entre la gran cantidad de obras que realizó se pueden encontrar el puente de Trajano sobre el río Danubio, los mercados del Quirinal en Roma, las termas de Trajano, y el foro de Trajano entre las más relevantes, además de puertos, arcos triunfales y otras obras públicas.
Una de sus obras más importantes es la columna de Trajano, una obra que cuenta con 30 metros de altura y 4 de diámetro, además, el monumento destaca por estar completamente tallado y por narrar la historia de la victoria de Trajano en la guerra contra los dacios.

Busto de Apolodoro
Fuente: Garethharney wordpress
Vitruvio
Conocido por ser el arquitecto favorito de Julio César, Vitruvio es un hombre conocido por haber sido arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C. En el ámbito de la arquitectura civil, destaca su obra más famosa de esta tipología, la basílica de Fanum (en Italia). Para la construcción de sus famosos acueductos, llevaba a cabo una forma bastante peculiar y cuidadosa de seleccionar los materiales que necesitaría para llevar a cabo el levantamiento del monumento.
Este tipo de curiosidades y particularidades del romano, fueron posteriormente plasmadas por el propio Vitruvio en un libro.Este ejemplar fue descubierto cuando la mayoría de los acueductos romanos que aún conservamos actualmente, fueron construidos. Un ejemplo de ello, es el acueducto de Segovia (España) o el de Pont du Gard, (Nimes), ambos construidos bajo los ideales y estilos propios de Marco Vitruvio.


El acueducto de Pont du Gard es una de las obras más conocidas del arquitecto
Fuente: Anotherheader Wordpress
Restos actuales de la basílica de Ordona
Fuente: Elotono de la historia blog
Cayo Julio Lacer
Arquitecto romano conocido por vivir en la época del gran emperador Trajano. Su nombre ha quedado marcado para la historia por la creación de su gran obra maestra, el puente de Alcántara situado sobre el río Tajo en España. Aunque se desconocen datos relacionados con su vida, se le recuerda por la creación de uno de los monumentos más importantes y bonitos de la ciudad española.
Fue construido entre los años 104 y 106 d. C. y está compuesto por seis arcos de desigual altura, que están asentados en cinco pilares a su vez a distintas alturas. En el templo se puede leer la siguiente inscripción:
"El puente, destinado a durar por siempre en los siglos del mundo, lo hizo Lácer, famoso por su divino arte. El mismo levantó este templo a los divinos Romúleos y a César. Tanto por lo uno como por lo otro su obra es acreedora del favor celestial. Quien ha erigido este enorme puente, con su vasta mole, rindió honor y satisfacción a los dioses".

Busto de Cayo Julio Lacer
Fuente: Flickr
"La vida de Marco Vitruvio" es un audio donde se narra la vida de dicho arquitecto. En él se puede escuchar toda la historia relacionada con sus creaciones más famosas tanto de la arquitectura como de sus otras especialidades como profesional del arte.
Fuente: Este soporte sonoro es la narración del audiolibro de "Vida y Obra".