

Creación del Imperio Romano

Después de vencer a Marco Antonio en la guerra de Egipto, Octavio fue dueño absoluto del mundo romano. Entro triunfalmente en Roma y en agosto del año 29 d.C. cerró el templo de Jano, la paz reinaba tras un siglo de conquistas y guerras civiles.
El pueblo y el Senado le rindieron grandes honores y le dieron los siguientes títulos: Imperator, Gran Pontífice, Príncipe del Senado, Augustus (persona grata) y por último Cesar, nombre de su padre adoptivo.
Fuente: Flickr.
Siglo de augusto
Se denomina Siglo de Augusto al florecimiento cultural que tuvo Roma durante el gobierno de Augusto (27 a.C. al 14 d.C.). Los escritores y artistas exaltaron las virtudes antiguas, la religión tradicional y sus costumbres. Bajo este período de paz, los arquitectos y artistas transformaron Roma, convirtiéndola en una ciudad imponente. Todo esto fue posible en el gobierno de Augusto y el apoyo de los protectores de la cultura, como Agripa y Mecenas. Augusto dijo: "Alguna vez encontré una ciudad de ladrillo y dejé una ciudad de mármol".El siglo de Augusto en Roma ha sido comparado con el siglo de Pericles en Grecia.

Fuente: Pinterest.

Fuente: Augusto Imperator blogspot
Creación del Imperio Romano
Durante el Siglo de Augusto los romanos sobresalieron en Poesía, Historia, Filosofía y Oratoria. En la poesía destacó Virgilio, fue el mejor poeta latino. Protegido de Augusto, que lo inspiró para que cantara un himno a la patria latina. Fue el autor de tres poemas importantes: "La Eneida", en la que canta los orígenes de Roma. El personaje principal es el héroe troyano Eneas. Es una epopeya nacional, que ensalza la gloria de Roma y de Augusto, descendientes de Eneas y su misión imperial.
"Las Bucólicas" o "Églogas" en la que canta la vida del campo y del hogar y Las Geórgicas, poema en el que exalta las faenas agrícolas, olvidadas por el ejercicio de las armas.
También destacó Ovidio, que fue un versista. Sus obras fueron "El arte de Amar", que consiste en un código del amor carnal; "Las Heroídas", carta de versos escritas por las heroínas mitológicas a sus amantes

Fuente: Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti
Grandes figuras romanas

En historia destacó Tito Livio, que es considerado como el mejor historiador romano. Nació en Padua. Escribió su magistral obra titulada Historia de Roma en la que narra los orígenes de Roma, los episodios y acciones de los personajes que determinaron los éxitos y fracasos de Roma.
En filosofía destacó Lucio Séneca que fue un filósofo romano, nacido en Córdoba (España). Difundió el estoicismo en la alta clase romana. La escuela estoica inculcaba el dominio y la fortaleza ante la adversidad, el cumplimiento del deber y la honra a los dioses.
Fuente: Flickr