

Los tres estilos murales
La pintura romana fue esencialmente decorativa, era realizada en interiores y enriquecía la arquitectura. Su producción fundamental fue el fresco, de fuerte colorido, que decoraba las casas patricias, las termas, las basílicas comerciales y los palacios.
En Roma se establecieron tres estilos murales. Ejemplos de estos tres estilos murales han aparecido en las ruinas de las tres ciudades de la Campania (Herculano, Pompeya y Stabies).
Estilo de incrustación
Tiene origen griego y data de la segunda mitad del siglo II a. C., hasta principios del siglo I a. C. Su objetivo era mostrar la suntuosidad y riqueza de esos materiales de coste muy elevado. Destaca el ejemplo de la Villa de los misterios en Pompeya.

Ejemplo de incrustación.
Fuente: Arteenparte
Estilo arquitectónico
Corresponde al siglo I a. C., hasta los comienzos del Imperio, concretamente se extiende desde época de Sila hasta Tiberio, pasando por César y Augusto. Muestra un deseo de abrir los muros a una cierta idea de la perspectiva con el propósito de ofrecer una sensación de profundidad. Consistía en la imitación de elementos arquitectónicos, como barandillas, arcadas y repisas, buscando efectos no solo de suntuosidad, sino también de profundidad, que hacían parecer más grandes las estancias.

Ejemplo de estilo arquitectónico.
Fuente: seordelbiombo.blogspot

Fuente: seordelbiombo.blogspot
Estilo ornamental
Coincide con la primera mitad del siglo I d. C. En esta fase desaparecen los efectos espaciales del arquitectónico. Mezclaba las incrustaciones y los elementos arquitectónicos de los dos estilos anteriores, a los que se unían elementos ornamentales, como candelabros, elementos vegetales y figurillas animales.
Todos estos elementos se representaban en colores muy intensos y contrastados, destacando los negros, los blancos, los rojos y los amarillos.
Solían representar edificios fantásticos, elementos vegetales, pequeños animales, humanos aunque a veces más pequeños y algunas escenas mitológicas importantes.

Ejemplo de estilo ornamental
Fuente: seordelbiombo.blogspot
"Roma, la pintura de un Imperio" es un audio donde se narra la historia de la pintura romana, así como la ubicación e historias de algunas obras situadas en el museo de Roma. Podrás escuchar una narración contada de la mano de Serena Ensoli, comisaria de la exposición, la cual comenta las características propias de algunas obras que aún actualmente conservamos como joyas de la historia del arte romano.
Fuente: Este soporte sonoro pertenece a Rome Reports.