top of page
urbanismo.JPG
th.jpg

Las ciudades romanas siguieron por lo general, el tipo de urbanismo heredado de los etruscos. Esta tipología consistía en una superficie cuadrangular atravesada por dos grandes calles principales que se cruzaban de forma perpendicular, el cardo (de norte a sur) y el decumano (de este a oeste).

 

A partir del siglo III se rodeó de murallas. En el cruce de estas dos calles se situaba el foro o plaza pública, núcleo de la ciudad donde se levantaban los principales edificios políticos, religiosos y comerciales.  

La ciudad se fundó gracias a tres tribus: los ramnes, los ticios y los lúceres. La unión de estos tres grupos, originó la llamada Roma Quadrata. Asimismo, otra ciudad fundada por otros grupos se unió a esta última y dio como resultado lo que actualmente conocemos como Roma. 

A los primeros ciudadanos romanos se les llamaba patricios porque eran padres de familia o hijos de padres de familia. Los hijos de los patricios al cumplir los 14 eran denominados como ciudadanos plenos, pero estaban bajo la orden del padre hasta que este último fallecía. 

h6_foro_com_2.jpg
LANZA.png
mujer.png
LANZA.png

La población de la antigua Roma destacaba por las diferencias sociales de los ciudadanos.  Sin lugar a dudas, se trataba de una sociedad que estaba dividida no solo por la clase social, sino también por la economía. Los ciudadanos más pobres vivían en unos edificios conocidos como las insulae o ínsula, los ricos en las domus y lo más ricos de todos, tenían su palacio a las afueras de la ciudad, conocido con villas

domusromana-1024x754.gif

Domus

Era un tipo de vivienda particular que constaba únicamente de un solo piso. En ella vivía un solo propietario y su familia. Sus dimensiones eran muy variables, ya que dependían de la economía e intereses del propietario.

1e20cb60650ec1d0d56444160d33e3f6.jpg

Ínsula

Se trata de un  edificio construido con materiales de muy mala calidad y donde vivían los ciudadanos más pobres. Varias personas llegaban a vivir en la misma habitación. 

d32f2b75f8ee50ca1654cbf3eff19e26.jpg

Villa

Este tipo de vivienda estaba situado en zonas rurales y estaban destinados al disfrute y descanso de las familias. El propietario se caracterizaba por pertenecer a una clase social superior.

Copyright: Arte Romano/ Eva Meiriño Migens e Idania Monzón Rodríguez

Sitio web de finalidad académica

CABECERA BLOG.JPG
bottom of page